
¿Por qué es importante moler tu café de especialidad justo antes de usarlo?
Compartir
Para los verdaderos amantes del café, la frescura es uno de los aspectos más importantes para disfrutar de una taza perfecta. Sin embargo, algo que muchos no tienen en cuenta es que la clave para un café excepcional no solo está en los granos de alta calidad o en el método de preparación que uses, sino también en cuándo y cómo los mueles.
Comprar café molido puede parecer conveniente, pero si realmente buscas sacarle el máximo provecho a tus granos de café, lo ideal es molerlo justo antes de prepararlo. En este artículo, te explicaremos por qué esta práctica es esencial y cómo puede transformar completamente tu experiencia cafetera.
Si eres fan del espresso, es de suma importancia que seas capaz de controlar y ajustar la molienda de tu café ya que de eso va a depender la calidad y el sabor de tu espresso.
En Coffea tenemos para ofrecerte un excepcional café de especialidad de Brasil procesado cuidadosamente con el método natural para resaltar sus notas afrutadas y dulces.
1. La frescura del café es fundamental
El café es un producto extremadamente volátil. Una vez que los granos se muelen, el área de exposición al oxígeno se multiplica, lo que acelera el proceso de oxidación. Este contacto con el aire provoca la pérdida rápida de los compuestos aromáticos y de sabor que hacen que el café sea tan especial.
En menos de 30 minutos después de haber sido molido, el café ya comienza a perder su frescura. Si compras café pre-molido, este proceso ha comenzado mucho antes de que abras el paquete, lo que significa que la mayor parte del sabor ya se ha desvanecido antes de que llegues a prepararlo.
2. Mejor aroma y sabor del café
El aroma es una parte clave de la experiencia de tomar café, y este aroma se genera en su mayor parte durante el proceso de molienda. Los granos de café contienen aceites esenciales que le dan al café sus notas distintivas de sabor, ya sea afrutado, floral, achocolatado, o con toques a nuez.
Cuando mueles el café justo antes de prepararlo, liberan estos aceites esenciales en su máximo esplendor. Si, en cambio, utilizas café pre-molido, gran parte de estos aceites volátiles ya se han evaporado, dejando un café que puede parecer plano y sin vida.
3. Controlas el tamaño de la molienda del café
Dependiendo del método de preparación que utilices, el tamaño de la molienda es crucial para obtener un buen resultado. Por ejemplo:
- Para una prensa francesa, se necesita una molienda gruesa.
- Para una cafetera de filtro o V60, una molienda media es ideal.
- Para una cafetera espresso, necesitas una molienda mucho más fina.
Comprar café pre-molido limita tus opciones, ya que generalmente se muele en un tamaño estándar que no siempre se adapta a tu método de preparación favorito. Al molerlo tú mismo, puedes ajustar la molienda al grosor exacto que cada método requiere, asegurando una extracción óptima.
4. Evitas la absorción de humedad y olores
El café molido es increíblemente absorbente, lo que significa que puede captar la humedad y los olores del ambiente rápidamente. Al comprar café molido, corres el riesgo de que absorba sabores indeseados, especialmente si no se almacena correctamente. Desde el aire húmedo hasta el aroma de otros alimentos en tu cocina, todo puede influir en el sabor del café.
Por otro lado, los granos enteros son mucho más resistentes a estos factores externos. Al moler solo lo que vas a usar en el momento, minimizas la exposición del café a elementos que pueden degradar su calidad.
5. Mayor control sobre la frescura
Una de las mayores ventajas de moler tu propio café es que puedes controlar la cantidad exacta que necesitas. Esto significa que siempre disfrutarás de una taza hecha con café fresco, sin preocuparte por cuánto tiempo ha estado almacenado el café molido en tu alacena.
Comprar café en grano y almacenarlo adecuadamente (en un lugar fresco y seco, en un recipiente hermético) te permite conservar su frescura por mucho más tiempo. Moler justo antes de preparar cada taza garantiza que estés usando el café en su punto óptimo.
¿Qué molino deberías elegir?
Para comenzar a moler tu propio café en casa, necesitas un molino de café de calidad. Existen dos tipos principales de molinos: de cuchillas y de muelas.
- Molinos de cuchillas: Son más económicos, pero tienden a producir partículas de café de tamaño inconsistente, lo que puede resultar en una extracción desigual.
- Molinos de muelas: Ofrecen una molienda más uniforme y precisa, lo que garantiza una extracción más balanceada. Aunque suelen ser un poco más costosos, la inversión vale la pena si eres un entusiasta del café.
En Coffea tenemos distintos tipos de molinos para ofrecerte: el Molinillo de muelas cónicas EMG05 que es ideal para quienes buscan una molienda personalizada en cada preparación y el Molinillo Manual de Muelas Cónicas Micrométrico que al ser manual es super portable y además te permite tener el control total en la molienda de tu café.
Si tienes dudas sobre cuál elegir, no dudes en escribirnos. Nos encantaría ayudarte a tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidades.
Conclusión
Si realmente te apasiona el café, y has descubierto el mundo del café de especialidad, moler tus granos justo antes de prepararlos es un paso esencial para disfrutar de una taza que resalte todos los matices y aromas que el café tiene para ofrecer. No solo te asegura frescura, sino que te da control total sobre la molienda y, por lo tanto, sobre el resultado final en la taza.
En Coffea te ofrecemos de café de especialidad cuidadosamente seleccionado, con orígenes únicos y tostado fresco para resaltar sus sabores auténticos. Si aún no cuentas con tu propio molino, puedes indicar la molienda que necesites y lo moleremos justo antes de que lo recibas.
También contamos con una selección de molinos de alta calidad y todo lo necesario para que puedas llevar tu experiencia cafetera al siguiente nivel. Ya sea que prefieras un molino manual o eléctrico, en nuestra tienda encontrarás las mejores opciones para acompañar tu pasión por el buen café. ¡Empieza a moler tu café de especialidad y descubre la diferencia!